Tecnología en primera infancia
¿Tecnología para niños? Claves para entender su uso en la primera infancia.
UNICEF Uruguay aclara que el uso de la tecnología no contribuye al desarrollo de los niños entre 0 y 6 años. Un cerebro en formación necesita interacción directa y estímulos del mundo real para desarrollar habilidades sociales y cognitivas. La exposición excesiva a pantallas puede limitar su capacidad de atención y empatía. La recomendación es clara: el aprendizaje de los bebés se produce a través de la interacción humana, no de dispositivos. Las interacciones cara a cara son cruciales para que los niños aprendan a interpretar señales no verbales y desarrollen vínculos emocionales fuertes. Es fundamental que, si se usan pantallas, sea con límites estrictos y en compañía de un adulto.
Enlace a la noticia: Uso de la tecnología en la primera infancia (Fuente: UNICEF Uruguay)